Sabemos que muchos de los docentes se pasan horas pensando en cómo incentivar a sus alumnos a estar más interesados a tus clases, a que ellos puedan llevar lo obtenido en el aula a su vida cotidiana y que más adelante puedan ser los mejores en los que se destaquen.
Como sabemos, el cerebro necesita emocionarse para aprender, por eso, entre más sentidos se involucren en el aprendizaje, éste será de mayor calidad. También sabemos que los genes influyen, pero estos no determinan la inteligencia.
Cada alumno tiene su propia manera de interesarse en las clases para aprender, unos prefieren anotar lo que el docente diga durante la clase, algunos prefieren grabar la clase y luego escucharla de nuevo, otros prefieren escuchar. Entre tantas maneras que existe, el docente deben incentivar a la curiosidad en el aula para que ellos puedan desear obtener más información.
TÉCNICAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE TUS ALUMNOS
Te ayudamos con 10 técnicas para dar clases y mejorar la receptividad de tus alumnos:
- Hacer preguntas: Durante las clases, para estimular la curiosidad y diseñar una guía, que ayude con los conceptos más importantes.
- Utilizar gráficos: Que complementen los temas además de oraciones sencillas que introduzcan o enfoquen el tema planteado.
- Exponer distintos puntos de vista: Acerca de un mismo tema. Ejemplo: un conflicto bélico contado desde la visión de cada uno de los bandos implicados.
- Activar la participación: De los alumnos utilizando alguna técnica de “participación al azar”
- Fomentar que los alumnos se conozcan entre ellos: Pidiendo que resuman con sus palabras lo dicho por otro compañero.
- Hablar menos para hacer que ellos piensen más: Hacer pausas para que trabajen y reflexionen sobre los temas que se han tratado.
- Utilizar el método socrático: Para hacer preguntas y organizar debates entre los alumnos sobre temas que generan controversia.
- Fomentar el trabajo colaborativo: A través de trabajos en pequeños grupos; como describir objetos, exponer estrategias y soluciones a problemas.
- Promover la “revisión por pares”: De trabajos escritos, de Manera que puedan recibir retroalimentación tanto del profesor como de los compañeros de clase.
- Utilizar la técnica de la clase invertida: Usando el espacio del aula para investigar, profundizar, practicar, resolver y debatir el tema tratado.
Esperamos que puedas poner éstas técnicas para que tus alumnos se interesen más en tus clases, puedes comentarnos cuales más has puesto en práctica y como te han funcionado.
1 Comentario
Seu blog é um sucesso, muito completo. Ahhh quando a paixão está lá, tudo é 🙂 Melisa Papageno Gulgee