En un contexto de cambios tecnológicos, sociales, naturales, sanitarios ha transcurrido el año 2020, uno de ellos ha sido la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud, debido a los alarmantes niveles de propagación y gravedad del COVID-19, que obligo a la mayoría de los países a ordenar el confinamiento y cuarentena enviando a los ciudadanos a sus casas, para evitar el contagio masivo y la suspensión de las actividades académicas presenciales en todos los niveles educativos.
En medio de estas condiciones, surge AprenderOnline, una academia de capacitación, tutoría, orientación, asesoramiento y desarrollo de aprendizajes con cursos encaminados al fortalecimiento de los procesos de formación en el cual se encuentran los estudiantes, para mejorar los resultados académicos; además cursos de formación continua compuestos por actividades y programas de aprendizaje de forma teórica y práctica, cuyo objetivo es desarrollar habilidades y competencias en los jóvenes, para el mundo laboral.



Se trata de una plataforma tecnológica integral, con un conjunto de herramientas que sirven de medio para llevar a cabo la enseñanza y el aprendizaje, tomando muy en cuenta los intereses y particularidades de los estudiantes, con el fin de desarrollar en cada uno de ellos su máximo potencial.
La población objetivo de AprendeOnline, está centrada exclusivamente en jóvenes adolescentes del Ecuador en un rango de edad entre los 14 – 22 años que se encuentren en procesos formativos en educación general básica, secundaria; bachilleres y universitarios.
Proyección y Oportunidades
La evolución constante forma parte de los planes de expansión y proyección de AprenderOnline en el ámbito de la educación e-learning para jóvenes, con la meta de ampliar la comunidad de aprendizaje hacia Latinoamérica.
AprenderOnline se convierte además en una oportunidad laboral para los docentes con competencias en la modalidad e-learning, que se encuentren interesados y motivados permanentemente para proporcionar educación de calidad, a través del uso de herramientas digitales, en el proceso de enseñanza.



Cursos
Actualmente, la oferta de cursos está enfocada, para que los jóvenes puedan rendir el “Examen de Acceso a la Educación Superior”, el cual reemplaza al Examen “Ser bachiller”, una prueba no obligatoria voluntaria, para toda la población escolar y no escolar que deseen obtener un cupo en las instituciones de educación superior públicas.



Los contenidos que forman parte de la formación para presentar la prueba, se centran en los cuatro campos de conocimiento, definidos por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) tales como: Matemáticas, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales (física, química y biología) y Ciencias Sociales (Historia, filosofía y Educación para la Ciudadanía). La idea es brindar un acompañamiento a los estudiantes en la preparación de los temas que se evalúan en la prueba, para que adquieran las habilidades a fin de acceder a la educación superior del Ecuador.